El alcalde pide al rector de la UNED más titulaciones en la sede de Vigo

Abel Caballero mantuvo este martes una reunión con el máximo responsable de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, Ricardo Mairal, y con la presidenta del Consejo de Estado, María Teresa Fernández de la Vega

En Vigo, que cuenta con la UNED desde 2013, se imparte un curso de acceso y trece grados con un total de 1.144 matriculados

En declaraciones previas a la reunión, el regidor avanzó en rueda de prensa sus planes de futuro para el centro de Vigo de la UNED, que pasan por continuar ampliando la formación regulada que se ofrece en el Mar de Vigo y sumar nuevos grados a los trece actuales: “Le voy a proponer al rector que queremos más titulaciones de la UNED en Vigo”.

Abel Caballero recordó que Vigo cuenta con una sede de la UNED desde el año 2013 “porque yo tomé la decisión” de iniciar los trámites para su implantación en la ciudad. Arrancó entonces con un curso de acceso a la Universidad para 150 alumnos y alumnas y hoy, ocho años después, hasta el momento 1.144 estudiantes formalizaron su matrícula en alguno de los trece grados que la Universidad imparte este curso en Vigo: Turismo, Psicología, Pedagogía, Ingeniería Informática, Ingeniería en Tecnologías de la Información, Historia del arte, Geografía y historia, Estudios ingleses, Educación social, Derecho, Ciencias ambientales, Ciencia política y de la administración y Administración y Dirección de Empresas.

“Tenemos en la UNED de Vigo 1.144 estudiantes, el 61% son mujeres”, detalló Caballero, “y el Ayuntamiento de Vigo dedica 825.000 euros. La UNED de Vigo la paga íntegramente el Ayuntamiento de Vigo, sin ayudas de nadie, y estoy encantado de que haya UNED en Vigo”.

Consejo de Estado

En la reunión tomó parte también María Teresa Fernández de la Vega, vicepresidenta del Gobierno de España con José Luis Rodríguez Zapatero y actual presidenta del Consejo de Estado, una “gran defensora de la autonomía local”, en palabras de Caballero.

El alcalde recordó que, la instancias suyas, el organismo presidido por De la Vega emitió un informe sobre “la autonomía e independencia de las Corporaciones Locales” que avaló la posición de Caballero cuando “la Xunta me obligaba a comparecer en una comisión de investigación” sobre el accidente que tuvo lugar durante la celebración del Marisquiño. “La Xunta, vulnerando la Constitución, hizo una comisión de investigación sobre la gestión municipal y el Consejo de Estado lo paró de golpe”, aseguró.