El alcalde apuesta por dar “prioridad a la igualdad” en el MARCO con la exposición de Yolanda Herranz

Abel Caballero participó este viernes en el Museo de Arte Contemporáneo (MARCO) en la inauguración de la exposición “En el, aún en el”, de Yolanda Herranz, catedrática de Escultura en la Universidad de Vigo

La muestra, comisariada por Miguel Fernández Cid y Pilar Souto, estará abierta hasta el 14 de junio en el primer piso del museo

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, inauguró este viernes en el Museo de Arte Contemporáneo de Vigo (MARCO) la muestra “En el, aún en el”, de la artista Yolanda Herranz, catedrática de Escultura en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Vigo.

“Con esta muestra arrancamos priorizando la igualdad, esta revolución transversal que es la incorporación de la mujer a sociedad activa, un lugar que siempre debió ocupar”, señaló durante el acto de apertura de la exposición, en el que también estuvieron presentes la propia artista, el concejal Abel Losada y los comisarios de la muestra, Miguel Fernández Cid y Pilar Souto.

Caballero incidió en el hecho de que “con esta exposición iniciamos una forma distinta y nueva de dar contenido a este contenedor, una senda diferente con esta modernidad en la forma de entender esta sala”. La muestra estará abierta hasta el 14 del junio en el primer piso del museo vigués.

“Sentido y fuerza de los conceptos”

Tal y como destacó el director del MARCO y también comisario, la exposición se centra en las obras en las que Yolanda Herranz (Barakaldo, Vizcaya, 1957) “juega con el sentido y fuerza de los conceptos, convirtiendo la palabra en dimensión y energía escultórica”.

Arranca con la serie «Él mí y él tú», de su proyecto Distancias y abismos (2004-7), en el que “la rotundidad del mensaje se une a una exquisita claridad visual”. Destacaron también el comisario que “la manera de resolver la obra tiene algo de baixorrelevo, de relato objetivo”. Junto a ella, la versión XVI de Destierros (proyecto abierto en 2003) “evoca ausencias y reclama presencias. La idea de los pasos perdidos, del caminar errante, de la busca de destino, de la soledad en el grupo… de la identidad”.

Tras la presentación, fue la artista la que llevó a todos los presentes a través de su obra en un recorrido por la galería B1 y la sala perimetral del MARCO.