El Aceites Abril recupera el cetro en la Rías Baixas tras una jornada final sin Cíes

Aceites (ORC 1-2), Adegas Terrae (ORC 3), Balea Dous (ORC 4-5), Portu III (Open 1) y Sampaio (Open 2) ganaron la Vigo-Vigo

La sexagésima edición de la Regata Rías Baixas, que patrocinan Galicia Calidade y Xacobeo y que organiza desde 1964 el Real Club Náutico de Vigo, concluyó sin vuelta a Cíes y con el triunfo final del Aceites Abril (ORC 1-2), justo veinticinco años después de su primer triunfo en el rías (1998).

Adegas Terrae (ORC 3), Balea Dous (ORC 4-5), Salseiro (Open 1) y Sampaio I (Open 2) fueron los otros vencedores tras cinco días de marcajes a lo largo de 92 millas náuticas (83,90 para los Open y ORC 4-5). La incertidumbre por el parte meteorológico fuera de Cíes -ausencia de viento- decidió al Comité de Regatas a modificar el recorrido. La organización optó por uno por la ría, de 14,40 millas, diez menos que el previsto, lo que reconstruyó la jornada para una prueba más técnica de la que el Aceites Abril salió vencedor. El barco de los Pérez Canal, pero también el Adegas Terrae de Vicente Cid (RCN Vigo), que ganó la etapa en su clase y fue el mejor, en tiempo compensado, de todos los ORC 1-2-3.

ORC 1-2. El Swan 45 Aceites Abril (Jorge y Luis Pérez Canal, RCN Vigo) le devolvió la moneda al Swan 42 Cs Magical (Julio Rodríguez, RCN Vigo) por la victoria de este en 2022. Aquel fue el primer enfrentamiento entre ambos barcos, sustitutos de anteriores modelos. El barco aceitero, que tenía por delante al Sailway de Ramón Ojea (Marítimo de Vigo), vigiló al Magical y acabó primero en tiempo real (02:05:58), con 96 segundos de diferencia sobre el velero de Rodríguez. Cid y su Adegas Terrae, también con grímpola del Náutico vigués, acababa con 2:34.06 horas y en compensado era el mejor de la flota ORC 1-2-3. El Aceites Abril era segundo y, tercero, el Magical, El tiempo real del Sailway (2:30:26 horas) solo le daba en el corregido para ser sexto, cediendo el liderato pero no el subcampeonato. En el podio final, el Abril sumaba 11 puntos (1-4-2-2-2), frente a los 14 del Sailway (3-1-1-3-6) y los 15 del Magical (2-3-6-1-3).

“Ha sido una regata bastante técnica con varios roles, pero navegamos bastante bien y salimos controlando al Magical”, explicaba Luis Pérez Canal. Él y Jorge, junto con su tripulación (José Luis Colmenero, Sebastián Martínez-Risco, Pablo Iglesias, Eduardo Reguera, Pablo Espinosa, Luis da Rocha, Carlos Sanmartín y Juan de Cominges), suman así dos grandes este verano, tras haberse impuesto en el Conde de Gondomar. Les falta para el triplete el Príncipe de Asturias, en septiembre. “Lo intentaremos, sería bonito”, concluyó.

Para los Pérez Canal es su octavo Rías. Ganaron en 1998 y 1999, pero también, ya con un First 44.7, en 2015, 2016, 2019, 2020 y 2021. Esta es su primera victoria en esta regata de cinco etapas con el Swan.

ORC 3. El Adegas Terrae (Vicente Cid, RCN Vigo) dominó otra regata (ganó cuatro de cinco). Lo persiguieron en el podio La Burla Negra (Juan José Martínez, CN Castrelo de Miño) y el Maracaná (Carlos García, CM Panxón). Éxito pues para el Deep Blue, que en la ría estrenaba patrocinio.

ORC 4-5. El Balea Dous (Luis María Pérez, RCN Rodeira) volvió a ganar (1-1-2-1-1) y se alzó con el triunfo en su división, con el Ronáutica Marinas (Jorge Carneiro, CN San Telmo) en segundo lugar a diez puntos.

Open 1. El Portu III (Antonio Tena, CN Altea) ganó la regata, con el Berlinguiño II segundo. El Salseiro (Manuel Blanco, RCN Coruña), tercero, supo controlar a sus rivales directos para hacerse con el triunfo. El subcampeonato fue para Tena, con el barco de los Campos (RCN Sanxenxo) pagando su retirada del día anterior.

Open 2. Emoción hasta el final. El Sampaio I (José Pérez, CN Rianxo) supo ganar también en la ría viguesa (1-9[NSC]-1-3-1, 15 puntos) para hacerse con la victoria tras cinco etapas de intercambio de líderes. El Villano (Luis Bodelón, RCN Coruña), segundo en la etapa, se tuvo que contentar con el subcampeonato con 18 puntos (3-9 [DNF]-3-1-2).

Entrega de premios. A la entrega de premios en el Salón Noble de la centenaria sociedad recreativa asistieron, además del presidente del Real Club Náutico de Vigo, José Antonio Portela, José Manuel Merelles, director de Turismo de Galicia; el teniente de navío Martín Sanjorge, segundo Comandante Naval de Vigo; Manel Fernández, concejal de Deportes del Concello de Vigo; Ana Méndez, directora gerente de Galicia Calidade; Ana Ortiz, delegada territorial de la Xunta en Vigo; y Manuel Villaverde, presidente de la Real Federación Gallega de Vela.

Portela agradeció una vez más el respaldo institucional que el club recibe en sus grandes eventos deportivos.        

Regata Guardiamarina. La entrega de premios puso el colofón a esta regata. Pero no será la última gran prueba de vela pesada del Náutico este año, porque el 23 y 24 de septiembre el club organiza conjuntamente con la Comisión Naval de Regatas de Marín la Regata Guardiamarina, que cumple su trigésimo aniversario. El año pasado fue Campeonato de Galicia, este será Copa Galicia de clubes. En 2022 ganó el Mirfak.