El 012 se dispara un 77%

Si el promedio de llamadas recibidas es de 647, en los últimos 16 días superó las 1.100.

El teléfono ha recibido más de 18.300 llamadas desde el inicio del estado de alarma

El teléfono de Atención e Información a la Ciudadanía -012- ha recibido más de 18.300 llamadas desde el inicio del estado de alarma, lo que supone un 77% más que en una jornada común. Así, si el promedio de llamadas recibidas en este número es de 647, en los últimos 16 días superó las 1.100.

Este teléfono está canalizando, con carácter general, la atención a la ciudadanía, tal y como acordó el Centro de Coordinación Operativa (Cecop) del pasado 16 de marzo. A través de este número se están atendiendo las consultas no sanitarias de los ciudadanos relacionadas con el COVID-19, por lo que funciona como un servicio multifuncional para informar a los ciudadanos de sus dudas y preocupaciones más frecuentes sobre este tema.

El servicio de Atención e Información a la Ciudadanía se reforzó para dar respuesta al aumento del volumen de llamadas durante la situación de emergencia sanitaria. Así, desde el comienzo del estado de alarma se viene reforzando la dotación de recursos humanos, en concreto en más de un 40%. Además, se extendió la atención a festivos y fines de semana.

Quienes quieran pueden contactar con este servicio a través del teléfono 012 (981 900 643 para llamadas realizadas desde fuera de la comunidad autónoma) o del correo electrónico 012@xunta.gal, para asesorarse y recibir información sobre los servicios prestados por la comunidad autónoma.

En el 012 se están atendiendo dudas relacionadas con las restricciones y las medidas adoptadas para frenar el avance del coronavirus. Las consultas más frecuentes registradas en este número hacen referencia a la apertura y cierre de negocios y empresas, a las ayudas y prestaciones a las que pueden acogerse distintos colectivos, a los desplazamientos permitidos, al mantenimiento del régimen de visitas de menores, así como a la realización de trámites con la Administración autonómica y a la suspensión de plazos administrativos.