Su uso sigue siendo obligatorio cuando estas circunstancias se produzcan en vías convencionales, apunta la Dirección General de Tráfico
La Dirección General de Tráfico (DGT) exime del uso de los triángulos en autopistas y autovías a partir de este sábado en caso de inmovilización del vehículo por causa de accidente o avería. Su uso sigue siendo obligatorio cuando estas circunstancias se produzcan en vías convencionales, según ha informado la institución.
La DGT detalla que se ha tomado esta decisión por el «elevado número» de personas fallecidas en vías de alta capacidad (autovías y autopistas) por atropello, que pone de manifiesto que transitar por el arcén, permanecer en el mismo, intentar reparar una avería o incluso, la colocación y posterior retirada de los triángulos de preseñalización de peligro «incrementan notablemente» el riesgo.
De este modo, no colocar los triángulos no será motivo de denuncia pero exclusivamente en estas vías rápidas «por comprometer gravemente la seguridad de las personas al tener que transitar a pie por la calzada».
La DGT indica que en Reino Unido ya se ha eliminado el uso de los triángulos en vías rápidas y que en otros países lo están estudiando.
La medida había sido avanzada el pasado martes por el director general de Tráfico, Pere Navarro. «Para este verano estamos estudiando a ver si podemos jurídicamente hacerlo», dijo Navarro, que explicó que se mandaría una instrucción a las policías con la medida. En este sentido, recordaba que en 2022 un total de 42 personas fueron víctimas de siniestros viales por bajarse del vehículo.