La actividad se desarrollará mañana sábado 16 de septiembre, entre las 10.00 y las 13.00 horas
Se trata de una colaboración con LIBERA, un proyecto de SEO/Birdlife en alianza con Ecoembes
La alianza entre Cruz Roja y LIBERA sigue trabajando para evitar el deterioro medioambiental e impulsar las buenas prácticas para cuidar y preservar la naturaleza. A través del proyecto LIBERA (de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes), Cruz Roja organizará una recogida de basura en la playa de Los Olmos este sábado 16 de septiembre. El punto de encuentro será la entrada de la playa, en la parada de autobuses a las 10.00 horas. La actividad finalizará entorno a las 12.00 horas. De este modo, se trata de luchar contra un problema que no sólo es estético, sino que genera graves problemas ambientales.
Cruz Roja y el Proyecto LIBERA llevan a cabo este programa para cuantificar y clasificar los residuos presentes en las playas, ríos, montes y mares, con el fin de evitar su deterioro, a través de las campañas y muestreos de “1m2 contra la basuraleza” que se realizan varias veces al año en todo el país. Los resultados que arroja el informe no dejan lugar a dudas: se requieren acciones enfocadas a minimizar la basuraleza medioambiental a través de medidas legislativas, así como en programas de educación y concienciación ambiental, que den a conocer de qué manera pueden afectar los residuos tanto al entorno natural como a la propia salud de las personas.
Cruz Roja tiene el compromiso de revertir este problema mediante la realización de talleres relacionados con la disminución del consumo de productos y trata de aumentar la conciencia sobre el impacto que produce la basura en el entorno natural a lo largo de todo el año. La Organización trabaja con diferentes colectivos, haciendo especial hincapié en el trabajo con colectivos en situación o riesgo de vulnerabilidad, puesto que son los que padecen con mayor intensidad los efectos de la degradación del entorno natural.
Sobre LIBERA
‘LIBERA’ es un proyecto creado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes. Su objetivo es concienciar y movilizar a la ciudadanía para mantener los espacios naturales libres de basuraleza.
Para ello, LIBERA plantea soluciones alrededor de los ejes de conocimiento, prevención y participación para minimizar su impacto ambiental. Con estas acciones trabaja para contribuir a la consecución de los ODS 4, 13, 14, 15 y 17.
Desde su puesta en marcha, LIBERA ha movilizado más de 130.000 voluntarios*, y colaborado con cerca de 2.000 organizaciones y colectivos, entre ellos, el CSIC, la Fundación Reina Sofía, la DGT, Paisaje Limpio o Vertidos Cero, convirtiéndose en un proyecto pionero que busca sensibilizar a todos los públicos. Además, a través de las apps eLitter, MARNOBA y BASURALEZA, los voluntarios/as han recogido y caracterizado más de 670.000 objetos de más de 5.000 puntos de todo el territorio nacional, que se han integrado en la base de datos del MITECO. Más información en www.proyectolibera.org