Coronavirus: 44 casos en Galicia con 15 pendientes de confirmar

De todos ellos 17 permanecen ingresados -dos en la UCI- y se reparten por las ciudades de A Coruña, Santiago, Lugo, Ourense, Pontevedra y Vigo.

Galicia ya presenta en estos momentos 44 casos de COVID-19 de los cuales 15 de ellos aún están siendo confirmados por el laboratorio central en Majadahonda. Estos han sido los últimos datos confirmados por el conselleiro de Sanidade, Jesús Vázquez Almuiña, en rueda de prensa junto a Antonio Fernández-Campa, gerente del Sergas y Teresa Queiro, jefa del servicio de Medicina Preventiva del área de Santiago.

De esta cifra total, seis de los casos se han dado en Vigo, donde el principal foco localizado es el de la familia que ha presentado cuatro casos confirmados. El último caso confirmado del total gallego se ha registrado en la ciudad de Santiago. En este caso el paciente presentó síntomas tras llegar el pasado lunes de Madrid e inmediatamente fue identificado y puesto en aislamiento. Como medidas preventivas también se ha localizado a personas allegadas para realizar un seguimiento de su estado. En estos momento el paciente se encuentra en buen estado por lo que el aislamiento pertinente en este tipo de casos lo está realizando en su domicilio.

De los 44 casos totales en Galicia, dos pacientes están en la UCI. Uno de ellos corresponde al primer caso de Vigo y el segundo a un hombre de 81 años en A Coruña. Otros 17 están en diferentes unidades de hospitalización y 25 en sus domicilios.

En lo que respecta a las edades de los infectados, 16 pacientes tienen más de 65 años, según ha informado Fernández-Campa, que ha señalado que el paciente más joven tiene 15 años y el más mayor 92.

476 pruebas en Galicia

Hasta el momento se han realizado en Galicia un total de 476 pruebas de coronavirus y la Xunta sigue trabajando en la «actuación preventiva» apostando por un «diagnóstico precoz» y preparando los protocolos para «lo que pudiera ocurrir en las próximas semanas».

Con ello, el conselleiro de Sanidade ha recordado que recientemente se ha activado el plan de contingencia por la epidemia de gripe, que produjo entre 1.200 y 1.300 ingresos, por lo que ha llamado a la calma ante la evolución del COVID-19, que, por el momento, mantiene ingresadas a 19 personas.