“Conan Doyle: el creador de Sherlock Holmes” en el aula UNED de Vigo

Curso sobre Conan Doyle; el creador de Sherlock Holmes en el aula de la UNED en Vigo

La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) ofrece, desde su aula de Vigo, un curso de extensión universitaria denominado “Conan Doyle: el creador de Sherlock Holmes”. Esta actividad se desarrollará todos los miércoles, desde el día 3 de noviembre al 1 de diciembre, bajo la modalidad digital “en línea” y podrá ser seguida tanto en directo como en diferido. La duración del curso es de 20 horas lectivas

ZFV

Este curso está dirigido para aquellas personas interesadas en aproximarse a la obra de Conan Doyle y, de un modo especial, a las obras protagonizadas por Sherlock Holmes. Para lograr este objetivo, estas jornadas relacionan aspectos literarios y criminales y, así, se estructura sobre dos ejes claramente diferenciados. Por una parte, se profundizará en la biografía del médico y escritor Sir Arthur Conan Doyle, creador del célebre detective consultor de ficción Sherlock Holmes, con el objetivo de comprender la evolución de su obra literaria. Y, por otro, se centra en la figura y actividad de investigación deductiva realizada por este célebre detective ficticio.

La relación entre el creador y el personaje transcurre desde la satisfacción por el éxito logrado con “El estudio en escarlata” hasta el rechazo derivado de la excesiva focalización sobre las aventuras de Sherlock Holmes que impedía a Conan La convivencia entre autor y personaje se estaba convirtiendo en un lastre difícil de soportar que le impedía obtener un mayor reconocimiento por el resto de su producción literaria Tras idearlo, en contra de la voluntad de muchos, logró consumar muerte de Holmes, a manos de su enemigo el profesor Moriarty Doyle, en “El problema final”. Pero, diez años después, tuvo que ceder a la presión popular y editorial y recuperarlo en “La casa vacía”, aunque, a partir de este momento, el autor posterga al personaje a un segundo plano de su actividad literaria.

El impacto del personaje en la sociedad londinense obtuvo tal magnitud que muchos asimilaron las vivencias de Sherlock Holmes como hechos reales. En su residencia ficticia, sita en el número 221B de Baker Street, se recibió abundante correspondencia dirigida al detective e, incluso, se utilizaron brazaletes en señal de duelo cuando se publicó el relato en encontraba su muerte al despeñarse en las cataratas Reichenbach.

En el curso se prestará atención a los diversos elementos existentes en las cuatro novelas y cincuenta y seis relatos que componen el denominado canon holmesiano, Se mostrarán los elementos que ponen de relieve las peculiaridades de la inteligencia y conocimientos científicos de Holmes. En su actividad de investigación criminal, el poliédrico detective asesor se encuentra auxiliado por su amigo y confidente John Watson, así como, por un grupo de niños de las calles de Londres que colaboran en la búsqueda de pistas que logren identificar a los culpables. De este modo, Conan Doyle diseña sus relatos en los que las pruebas obtenidas y los hechos indiciarios son analizados se analizan utilizando los elementos de una ciencia forense que, en esos momentos, se encuentra en fase incipiente. En muchos aspectos se convierte en un precursor e iniciador de la moderna investigación criminalística. Como actividad complementaria los asistentes a las jornadas podrán acceder a promociones para participar en el juego “Passroom Escape: Sherlock se viste de negro”. Esta propuesta lúdica propone a los participantes que, antes de 60 minutos, a través de su ingenio, astucia e imaginación, logren resolver los misterios que se esconden en una habitación. Es una actividad diferente donde un grupo de amigos, familiares o compañeros, se reúnen para formar un equipo, con la finalidad de resolver los misterios que se le presentan en un habitáculo cerrado. Con una dificultad media, el equipo formado por 2 a 6 personas investigarán el “Caso del abecedario” para salvar a Holmes de la trampa construida por el profesor James Moriarty.