La delegada territorial de la Xunta en Vigo, Marta Fernández-Tapias, señaló que el objetivo es tener finalizados los trabajos a finales de este año tras una inversión de más de 490.000 €
Se actuará en los cruces en el área de la Cerradiña y en el puerto de Domaio y se instalará señalización inteligente en los pasos de cebra para aumentar la visibilidad
Se construirán dos nuevos pasos de cebra, uno en el punto kilométrico 29+225, junto a la parada de bus, y otro en el 29+540, para el cruce de una futura senda
La delegada territorial de la Xunta de Galicia en Vigo, Marta Fernández-Tapias, se acercó hoy hasta el ayuntamiento de Moaña, junto a la alcaldesa Leticia Santos, para supervisar el inicio de la obra de eliminación del trecho de concentración de accidentes en la carretera autonómica PO-551 en Domaio.
El Gobierno gallego adjudicaba el pasado mes de abril a intervención a la empresa Construcciones Obras e Viais, S.A. (Covsa) con un plazo de ejecución de 6 meses, por lo que, tal y como indicó la representante autonómica, el objetivo es tenerla finalizada a finales de este mismo año. La actuación supondrá una inversión autonómica de más de 490.000 euros.
Según indicó, el proyecto de la Consellería de Infraestructuras y Movilidad tiene como finalidad actuar en el trecho comprendido entre los puntos kilométricos 27+760, en el paso de cebra de la travesía de Meira a la altura del centro de salud, y en el 32+670, en la intersección con la vía provincial EP-1103, a la salida de Domaio.
Fernández-Tapias detalló que los trabajos previstos se centrarán en la mejora de intersecciones, como la del área recreativa de la Cerradiña o la del puerto de Domaio, en la que se ejecutará una glorieta. Esta última permitirá los giros en condiciones seguras en ese punto y contribuirá al calmado del tráfico.
También se acondicionarán los pasos de cebra, con señalización inteligente para facilitar su percepción. Así, se instalarán señales verticales luminosas y puntos de luz específicos para su alumbrado con detectores de presencia de peatones. Además, se limitará el aparcamiento en los 10 metros anteriores para aumentar su visibilidad.
El proyecto prevé la construcción de un paso de cebra en el punto kilométrico 29+225. Las obras también mejorarán el paso de cebra de la travesía de Meira, frente al centro de salud.
Se renovarán las barreras de seguridad y se repondrán algunas señales verticales, que serán sustituidos por otros de mayor reflectancia con el fin de facilitar la percepción de la carretera en horario nocturno. También se colocarán bandas transversales de alerta a la entrada de la travesía de Domaio desde Rande.
Incorporaciones al proyecto
Respecto a las incorporaciones al proyecto final, Fernández-Tapias subrayó que tras el análisis de las alegaciones presentadas, la Xunta incluyó la posibilidad de girar a la izquierda en el punto kilométrico 31+630 desde la carretera PO-551 para acceder a la carretera provincial EP-1103. Además, en el entorno de la nueva glorieta proyectada en el punto kilométrico 31+580, se ampliará el ancho de la acera anexa a la edificación existente en el margen derecho.
Durante la ejecución de la obra y de acuerdo con los criterios de funcionamiento de la carretera, se determinará el punto exacto más adecuado para situar el cruce peatonal en el punto kilométrico 31+920.
Plan de Sendas del Morrazo
Ya por último, la delegada recordó que este proyecto se complementa y está coordinándose con el de la senda entre A Moureira y Palmás, en esta misma carretera, que cuenta con una inversión de casi 1,7 millones de euros.
Este nuevo itinerario se enmarca en el Plan de Sendas de la comarca del Morrazo, que prevé la ejecución de 8 itinerarios seguros, sostenibles e integrados en el paisaje, con una inversión que supera los 4,5 millones de euros.