CCOO y UGT rechazan el centro de día que plantea la Xunta en Vigo

Imagen del futuro centro intergeneracional planteado por la Xunta.

Esta decisión ha sido transmitida por los responsables de las secciones de Unión de Jubilados y Pensionistas de la UGT y la Federación de Pensionistas y Jubilados de CC.OO. en Vigo. En rueda de prensa han rechazado el centro que la Xunta planea instalar en la estación de autobuses y han propuesto la creación de 400 plazas residenciales nuevas.

Para este jueves ya han anunciado una concentración delante de la Delegación Territorial del Gobierno gallego a las 11:00 h para después marchar en una manifestación hasta las calles Urzáiz y Príncipe.

El secretario general de la Unión de Jubilados y Pensionistas de UGT en el área de Vigo, Juan Fontenla, ha señalado que pese a que la propuesta del centro integral para personas mayores y niños en las instalaciones de la actual estación de autobuses planteado por el gobierno autonómico es un proyecto «interesante», no responde a las «necesidades reales» que se están observando en la zona. En este contexto, Fontenla ha criticado que este anuncio se haga ante una «campaña electoral» de cara a las elecciones del próximo 5 de abril.

«Este proyecto no cumple ninguna de las expectativas» ha afirmado, recordando que ya habían presentado un documento con las necesidades en el registro de la Delegación Territorial del Gobierno gallego en Vigo, donde se encerraron hasta ser recibidos por la entonces delegada territorial, Corina Porro.

Por su parte, Tito Hucha, responsable de la Federación de Pensionistas y Jubilados de CC.OO. ha señalado que Porro se comprometió «a dar una respuesta» a sus demandas en enero y que, sin embargo, esta no se produjo, por lo que las centrales protagonizaron una nueva concentración en la ciudad al siguiente mes.

UGT y CC.OO. reclaman, además la creación de 400 plazas residenciales para dar respuesta a la demanda registrada en el área de Vigo, la puesta en marcha de un observatorio del envejecimiento que analice las necesidades de este colectivo y que sirva como referente a nivel europeo. En principio, habían planteado instalar estos servicios en el antiguo Hospital Cíes, cuyo uso fue cedido por la Tesorería de la Seguridad Social a una mutua privada.

Tito Ucha ha señalado que se calcula que las personas mayores de 65 años representarán el 30 por ciento de la población gallega antes de 2030, subrayando la necesidad de adaptar la estructura de la sociedad a este colectivo y crear servicios que dén respuesta a sus necesidades.

1 COMENTARIO

  1. Non quixera pecar de mal pensado, pero a redacción desta noticia abre a porta a unha interpretación moi interesante: Unión de Jubilados y Pensionistas de UGT e Federación de Pensionistas y Jubilados de CC.OO.

    ¿Non estarán NEGOCIANDO para os xubilados dos Sindicatos?

    Cando falamos do CÍES falábamos dun Centro de Día para todas as persoas que o precisaran en Vigo (non para os sindicalistas xubilados) ! https://flic.kr/p/Ug8tTs

    Pero tal e como anda a política nos últimos tempos, non sería raro que estivesemos falando doutras tarxetas Black en especie!

    ¿Por que non lles gusta un Centro de Día en Vigo?
    ¿Gústalles máis a Residencia Ballesol (Clunny)?

Los comentarios están cerrados.