Caballero se reunirá con la ministra de Política Territorial el día 6

Caballero presidió la junta de gobierno de la FEMP.

La reforma de la Ley de Bases, la clarificación de competencias, el uso del superávit y la financiación local, entre los principales temas a abordar con el nuevo Gobierno

El próximo jueves, 6 de febrero, la FEMP celebrará una reunión con la Ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias. Será la primera entrevista con un miembro del nuevo Ejecutivo aunque, aseguró Caballero, ya se dirigió a los ministros del Gobierno para solicitar encuentros en los que abordar los «temas pendientes, que son muchos y variados», y que ya fueron avanzados con el anterior Ejecutivo en funciones.

ZFV

Entre estos temas, Caballero destacó la modificación de la Ley de Bases de Régimen Local, de 1985, para adaptarla a las exigencias de la modernidad; y anunció que propondría a la ministra Darias la creación de un grupo de trabajo singular del Gobierno y de la FEMP para avanzar en esta cuestión.

Con los nuevos ministros y ministras si también se abordará también una reforma legislativa para afianzar el carácter institucional de los ayuntamientos y de la FEMP, y la clarificación de competencias, en especial de aquellas que afectan a los ámbitos de confluencia de las Comunidades Autónomas con los municipios (competencias sobre educación, servicios sociales o urbanismo, entre otras áreas).

En materia de financiación a planteamiento de la FEMP pasa por iniciar la negociación de la financiación local el mismo día que arranque la autonómica. Y en este marco, Abel Caballero anunció que los Gobiernos Locales demandarán más transferencias y no incremento de impuestos locales porque, aseguró Caballero, «ya somos fiscalmente corresponsables».

En su informe a los miembros en la Xunta de Gobierno, el alcalde de Vigo y presidente de la Federación también insistió en la necesidad de avanzar en el respaldo normativo a los acuerdos alcanzados en el grupo de trabajo sobre Regla de gasto, en ampliar el catálogo de inversiones financeiramente sostenibles y en modificar la legislación que regula el impuesto de plusvalías para adaptarlo a las sentencias de los Altos Tribunales.

Temporales

La junta de Gobierno de la FEMP aprobó una Declaración en la que propone la adopción de medidas urgentes para paliar los daños ocasionados por las borrascas y temporales que afectaron la extensas zonas de nuestro país. Dichas medidas pasan por que las Entidades Locales puedan acometer las reparaciones con el superávit de 2020, ampliando el catálogo de Inversiones Financeiramente Sostenibles, sin incurrir en déficit y sin que el importe destinado la este fin contabilice en techo de gasto. Prevé igualmente la habilitación de una línea especial de financiación para estos efectos.

En la que fue la primera Junta de Gobierno de este año, el Presidente de la FEMP, Abel Caballero, recordó que el superávit de los Gobiernos Locales ascenderá este año la case 5.000 millones de euros, y que los remanentes de Ayuntamientos y Diputaciones podrían sumar hasta 32.000 millones.