Caballero solicita reformas que doten a los ayuntamientos de competencias y recursos

El alcalde y presidente de la FEMP considera urgente que la Constitución reconozca las funciones que desarrollan todos los ayuntamientos «sin competencias ni recursos» porque «todo sucede en las ciudades»

Abel Caballero ha participado este lunes en Las Palmas de Gran Canaria en un foro organizado por Prensa Ibérica donde ha ofrecido una conferencia en el almuerzo informativo «los 40 años de democracia y modernidad de los ayuntamientos de España». En él, Caballero destacó que ser alcalde es «llevar adelante con tu gente la acción de la política».

El alcalde de Vigo ha querido resaltar el papel de los ayuntamientos, que durante la crisis económica y posterior recuperación han sido las únicas administraciones que han cumplido con los criterios de deuda, déficit y superávit. El regidor local ha señalado que durante esta etapa los ayuntamientos «han aportado 44.000 millones de euros para que España cumpla con Europa» entre otras cosas debido a que su deuda ha sido del 1,9 % del PIB, en lugar del 3 % que tenían autorizado.

«Pese a que en 2012 y 2013 se nos intentó culpar de la crisis, hemos demostrado una solvencia extraordinaria. Somos los únicos que hemos cumplido. No necesitamos ni queremos vigilantes, porque respondemos nosotros haciendo una política total sin competencias y a veces sin recursos», ha afirmado Caballero.

El alcalde y presidente de la FEMP también ha abogado por conformar consejos sobre industria, hospitales, playas, empleo, medio ambiente o políticas sociales para que las corporaciones locales puedan plantear su punto de vista de una forma más directa al resto de instituciones. Caballero considera urgente «redefinir la política local», señalando que actualmente el modelo ha derivado en «el apelotonamiento de funciones en las comunidades autónomas, que muestran una severa incapacidad para desarrollarlas».

El alcalde ha hecho referencia a los 26.000 millones de euros en remanentes municipales, considerando que los los ayuntamiento deben poder invertir ese dinero en sus ciudadanos. También ha exigido recuperar los 931 millones que les «quitó» el ministro de Hacienda Cristóbal Montoro con el IVA. Algo que ha calificado como «una gravísima irresponsabilidad del Gobierno de Rajoy».

Además, Caballero ha solicitado que el Congreso de los Diputados apruebe con urgencia que los ayuntamientos puedan recuperar los ingresos por plusvalías que tienen «cercenados» en la actualidad y que estas instituciones dejen de estar «infradotadas de efectivos personales cualificados».

Asimismo ha afirmado que los ayuntamientos no están dispuestos a pagar por tener sus ahorros en los bancos por lo que ha pedido a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que el Banco de España disponga para estas instituciones «una línea abierta a interés cero».