Caballero defiende una nueva norma para la plusvalía con «justicia de recaudación»

El Ayuntamiento de Vigo ha llegado a recaudar anualmente cerca de 10 millones de euros con este impuesto sobre el que el Constitucional viene de declarar nulos varios aspectos de su cálculo

Después de que el Tribunal Constitucional declarase este martes la nulidad de varios aspectos del cálculo del impuesto municipal de plusvalía -ya que éstos determinan que siempre se ha producido una revalorización de los terrenos durante el periodo de imposición, con independencia de que haya existido y de su cuantía real-, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), con su presidente y alcalde de Vigo, Abel Caballero, a la cabeza, no ha tardado en demandar soluciones para una sentencia que puede llegar a suponer una merma de hasta el 8% en la recaudación municipal.

El fallo considera inconstitucionales distintos apartados del artículo 107 del texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, que establece la base imponible de este impuesto, y declara la intangibilidad de las situaciones firmes existentes hasta la fecha. Frente a él, Caballero aboga por elaborar una nueva norma para «restablecer» el impuesto de plusvalía.

En este sentido, y a expensas de conocer la literalidad de la sentencia del Constitucional que se hará pública en próximos días, «de confirmarse la primera interpretación, se plantearía una nueva norma que permita restablecer el impuesto con justicia de recaudación«.

Una necesidad si se mira desde el punto de vista de las arcas municipales, y no del contribuyente. El Ayuntamiento de Vigo ha llegado a recaudar cerca de 10 millones de euros al año con el impuesto de la plusvalía. No en vano, el año pasado, en plena pandemia, durante el primer semestre se registraron casi 5.000 liquidaciones de este impuesto por un importe de 3,3 millones.

Sobre esta base, Caballero ya advierte que «procederemos a interpretar la Sentencia con el Ministerio y pediremos al Gobierno analizar de forma conjunta la solución».