Caballero defiende los indultos

Caballero, en Valladolid, acompañado por el alcalde de la ciudad. Foto: FEMP

El alcalde de Vigo y presidente de la FEMP apunta en Valladolid que el Estado «ha fijado muy bien las líneas rojas» y apuesta por «tender la mano» para solucionar el conflicto

A la misma hora en la que el pleno del Concello de Vigo celebraba una nueva sesión ordinaria, el alcalde de la ciudad, Abel Caballero, aterrizaba en Valladolid para participar en un jornada sobre economía circular convocada por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) que el mismo preside. Un escenario en el que era cuestionado por los recientes indultos concedidos por el Gobierno central en el marco del proceso catalán, y que Caballero no ha dudado en defender.

Apelando a la manida necesidad del diálogo, el regidor socialista ha ha abogado por «otros caminos y vías» más allá de la mano dura -o del cumplimiento de la ley-, y ha tirado de memoria para equiparar los indultos y el apoyo al gobierno con la aplicación del artículo 155 de la Constitución. Considera Caballero que el PP debería estar del lado del Gobierno igual que el PSOE lo estuvo del ejecutivo de Rajoy en un «momento muy complicado».

Con todas las diferencias de ambas situaciones, comenzando por el propio cumplimiento de la ley, el alcalde de Vigo ha defendido que el límite de las actuaciones lo marca siempre la Constitución, entendiendo que «las líneas rojas» están perfectamente delimitadas por el Estado ya que, de volver a sobrepasarse los límites, volvería a aplicarse la ley.

Así pues, Caballero ha apostado por «tender la mano» con los límites del marco constitucional, y ha querido volver a equiparar los indultos con actuaciones de gobiernos del PP, como la apuesta por el «diálogo con ETA» del ejecutivo de Aznar o la cesión que éste hizo a las Comunidades de los puertos para tener el apoyo de CIU.