Baiona, 1 de marzo de 1493

La Villa arranca la XXV edición de la Arribada

Durante todo el fin de semana los miles de asistente podrán disfrutar del mercado tradicional, de distintos espectáculos y de actividades infantiles

Sucedió hace 527 años, pero sigue tan vivo en la memoria de Baiona que parece que fue ayer. Un 1 de marzo de 1493 un navío llegaba al puerto. Lo que el mundo ignoraba es que a bordo viajaba uno de esos relatos que cambian la historia para siempre: el descubrimiento de un nuevo mundo. La Pinta, más veloz que La Niña -donde volvía Colón tras el naufragio de la Santa María en aguas caribeñas- fue la primer en lelgar a casa, y qué mejor lugar para atracar que la Villa de Baiona, desde entonces y hasta hoy parte imborrable de aquel viaje.

Tan destacado que, cada año, para conmemorarlo, Baiona se engalana en su Arribada, recordando el viaje de aquel puñado de hombres que partieron desde Palos entre dudas e ignorados, y aún así fueron capaces de traer de vuelta un mundo casi tan grande como el que ya se conocía.

Baiona lo celebra, en esta ocasión con su XXV Arribada. Miles de turistas invadirán las calles del casco viejo, el puerto y sus paseos, hundiéndose en una fiesta mediaval en la que, como tal, todo es medievo. Músicos, juglares, artesanos, caballeros… y, sobre todo, héroes como Pinzón y los suyos

Un año más se esceneficiará la Arribada del Descubrimiento en la playa de Ribeira, reconstruyendo el relato de la gesta de Martín Alonso Pinzón y sus tripulantes. Las representaciones tendrán lugar mañana, día 29, a las 20 horas, y el domingo 30 a las 18 horas. Cabe destacar que ambas contarán con lenguaje inclusivo (LSE)

Antes, desde esta misma mañana, los asistentes pueden disfrutar del Mercado medieval con 200 puestos tradicionales. Desde las 10 de la mañana están abiertos los puestos, en horario ininterrumpido hasta las 23 horas hoy y mañana, y hasta las diez de la noche el domigno.

Mientras tanto, y como todos los años, la Fiesta estará aderezada por los tradicionales pasacalles, que en esta ocasión con el grupo de gaitas A Seneira, los zancudos y percusionistas de Troula Animación y las actuaciones circenses de magia, danza y fuego del grupo portugués Malatitsch darán el toque colorido a la Festa da Arribada. Cabe destacar aquí el Gran Desfile Medieval, que tendrá lugar el sábado a las 12 horas desde la entrada de la Fortaleza Monte Boi hasta la Praza do Rexemento.

Una Arribada, como siempre, espectacular que tampoco se olvida de los niños. El Parque da Palma acogerá distintas actividades para los más pequeños, como el rappel, el paso del oso, la tirolina, la noria, el troncomóvi o el carrusel. Y en la Alameda de los Aprendices, los niños podrán hacer gravados de madera, orfebrería, acuñación de monedas, bordados y costura.

En defintiva, un sinfin de actividades a la altura de lo que se celebra: el conocimiento de un nuevo mundo; una noticia que camio la historia y que situó a Baiona, para siempre, en el centro del relato.

Programa de actividades de la Arribada 2020.