Las visitas virtuales a las exposiciones de las colecciones de arte de Afundación y ABANCA y a otras muestras destacadas organizadas por la entidad, o píldoras formativas sobre algunas de sus piezas más destacadas son algunas de las propuestas
Con motivo del Día Mundial del Arte hoy, miércoles 15 de abril, Afundación en casa lo conmemora con propuestas que invitan al público a disfrutar del arte de diferentes maneras. Desde las visitas virtuales a las muestras de las colecciones de arte de Afundación y ABANCA, hasta a otras exposiciones organizadas por la Obra Social de ABANCA y con excelente repercusión de público y crítica, como «Nuestro planeta», hasta píldoras informativas sobre obras seleccionadas de la colección de la entidad conforman algunas de las propuestas con las que Afundación conmemorará mañana, miércoles 15 de abril, esta efeméride.
Las visitas virtuales propuestas por Afundación permiten un recorrido 360º por algunas de las exposiciones más aplaudidas de la entidad. Así, «Nuestro planeta», «O universo musical de Andrés Gaos», «Yo, Abelenda» o «Lugrís, paredes soñadas» son las muestras organizadas o participadas por la entidad que se pueden visitar. Las exposiciones sobre las colecciones de arte de Afundación y ABANCA con recorridos virtuales disponibles son «Fóra de foco. Artistas foráneos na Colección Afundación», «Con D de arte. Unha ollada infantil á Colección de Arte de Afundación máis contemporánea», «Sonoro empeño. A música nas coleccións ABANCA e Afundación», «Latexos na Colección de Arte Afundación», «Galicia universal. A arte nas coleccións de ABANCA e Afundación» y «Percorrendo a nosa arte. Esencia dunha colección».
Además, bajo el programa «A colección en casa», y con motivo de la apertura en la Sede Afundación A Coruña el pasado 12 de marzo de la muestra «Fóra de foco. Artistas foráneos na Colección Afundación», la comisaria, Mercedes Rozas, elaboró una serie de estudios analíticos que, de manera sintética y en forma de vídeos, analizan algunas piezas escogidas de esa muestra, en concreto, las firmadas por Ciria, Daniel Canogar, Manolo Valdés, Mersad Beber y Soledad Sevilla.
Por otra parte, las propuestas didácticas que siempre han acompañado las iniciativas expositivas de Afundación se presentan también en esta ocasión. Así, el material educativo elaborado con motivo de la muestra «Fóra de foco» está disponible aquí y aquí.
Para el público infantil están también disponibles las dos sesiones del taller de artes plásticas que Afundación en casa elaboró con motivo de la suspensión de las clases: técnica creativa con crema para zapatos y estampado con plastidecor. Desde el año 2012 se conmemora internacionalmente el Día Mundial del Arte el 15 de abril, coincidiendo con el nacimiento de Leonardo da Vinci, una de las figuras científicas, humanísticas y artísticas más completas de la historia.