La pandemia ha reducido el número de interesados, que el año pasado ascendió a 679, lo que supone una reducción del 58%
No parecía el mejor año para embarcarse en la aventura de hacer una estancia en el extranjero, pero finalmente no fueron pocos los estudiantes de la Universidad de Vigo que solicitaron una bolsa de intercambio en los programas que se mantienen en funcionamiento. Actualmente son 209 jóvenes de los tres campus los que ya están en su universidad de acogida, y otros 81 se marcharán en el segundo cuatrimestre.
En total, 290 frente a los 679 del curso pasado, lo que supone una reducción del 58%. Del total, 126 optaron por el curso completo, 83 por el primero cuatrimestre y 81 por el segundo. La mayoría son chicas, 179, mientras que los hombres son 111.
Los países de destino no cambian a pesar de la situación de crisis sanitaria, y siguen siendo Italia (64), Polonia (52) y Portugal (47). Por campus, Vigo cuenta con 160 estudiantes con becas de movilidad, de los cuales, 70 estarán fuera todo el curso, 41 en el primer cuatrimestre y el resto en el segundo. Pontevedra cuenta con 68 Erasmus, de los cuales 23 optaron por marcharse el curso completo, 26 en el primer cuatrimestre y 29 el segundo. Finalmente, de Ourense parten 62, de los que 33 estarán en el país de acogida todo el curso, 26 el primer y 23 el segundo cuatrimestre.
Atendiendo a los centros, es la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales la que envía más estudiantes al extranjero, 59, seguida de Filología y Traducción, 31, Ciencias Sociales y de la Comunicación, 29, y Ciencias de la Educación y Trabajo Social, 27.