
Operan en turnos de mañana, tarde y noche en el centro, en las parroquias y en los principales puntos neurálgicos de la ciudad
Catorce equipos de trabajo, equipados con cisternas, sulfatadoras y camiones, desinfectan diariamente la inmensa mayoría de la ciudad. Un operativo que presta especial atención a los albergues, establecimientos de alimentación y centros de salud, y que opera en turnos de mañana, tarde y noche, tanto en el centro como en las parroquias.
«La mayor garantía en la lucha contra el coronavirus es el aislamiento, los hábitos personales y la desinfección de toda la ciudad», afirma el alcalde, Abel Caballero, que ha detallado que las brigadas actuan con vehículos municipales y disponen de cañones cedidos gratuitamente por la empresa Galca.
De esta forma, cada jornada se desinfecta la practica totalidad de la ciudad, con la mayoría de las parroquias incluidas: Alcabre, Beade, Bembrive, Cabral, Candeán, Castrelos, Coruxo, Matamá, Saiáns, Sano Andrés de Comesaña, San Paio, Sárdoma, Valladares, Zamáns, Teis, Lavadores, Navia y Oiga.
El Ayuntamiento acomete también la desinfección diaria de los mercados, los centros comerciales y los ambulatorios. Además, cada día se limpian los aledaños de las farmacias, supermercados y estancos en el centro de la ciudad; y dependencias como el pabellón del Berbés (habilitado por el gobierno vigués para personas sin techo), CEDRO, la Policía Local, los parques de Bomberos de Teis y Balaídos, el Centro Integral de Inclusión y Emergencia Social de Marqués de Valterra, Protección Civil y los cementerios de Pereiró, Teis y Lavadores.
Asimismo, en esta lucha municipal contra el coronavirus, mañana se entregarán 30 contedores a Fátima y otros 12 a Povisa, específicos para residuos hospitalarios. Todos fabricados y donados por Contenur, concesionaria del mantenimiento de los contedores y papeleras de la ciudad.